Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nuestra historia
  • Galería del recuerdo
  • ¡ACCEDE A NUESTROS SITIOS Y PUBLICACIONES!
    • Innovación Educativa
    • VideoLab Tec
    • Canal de video
    • Publicaciones
    • Mosaico Tec
    • THE Campus
    • Ebook “30 años de educación a distancia y digital en el Tecnológico de Monterrey”
  • MEMORIAS
    • 35 Aniversario: Evento conmemorativo
    • 30 Aniversario
    • Conferencias magistrales (2019)
  • Contáctanos

Etapa 1 (1989 - 1995)

Regresar a GALERÍA DEL RECUERDO

Te invitamos a navegar en esta selección de recursos audiovisuales correspondientes a la primera etapa de evolución de la educación satelital a digital en el Tecnológico de Monterrey, del año 1989 al 1995.

Durante esta fase se decidió formalizar la estructura y estrategia de la educación a distancia como un elemento permanente en la vida académica, ya que desde años atrás se habían realizado proyectos en los que se llevaba a cabo la modalidad a distancia con el uso de tecnología.

Fue durante este periodo donde se formó el equipo de trabajo y servicios especializados (diseño, producción, coordinación académica y evaluación) dentro de la División de Ciencias y Humanidades para llevar a cabo el Proyecto de Educación por Satélite (PES) y que posteriormente se convirtió en una división para reportar directamente al rector del Campus. Así surgió el Sistema de Educación Interactiva por Satélite (SEIS).

Los responsables de hacer el proyecto posible fueron los Campus Monterrey y Estado de México, mientras que el resto de planteles participaban operando la recepción de las clases satelitales.

Aquí podrás conocer la primera transmisión satelital, los cursos vía remota, el Sistema de Educación Interactiva por Satélite, datos curiosos, los roles del productor audiovisual y docente facilitador, los nuevos términos y especialidades, los retos, anécdotas y vivencias en torno a los cambios y adaptación a las nuevas tecnologías, y mucho más.

VIDEOS

  • Parte de una transformación
  • Proyecto de Educación por Satélite
  • Primera transmisión satelital
  • Primer curso satelital transmitido
  • Curso satelital
  • A partir de 1989
  • Una mejor educación
  • Vocación innovadora
  • Sistema de interacción remota (SIR)
  • Más acerca del SIR
  • Productor audiovisual educativo
  • Profesor facilitador
  • Se forman células de trabajo
  • Apoyo a cursos a través de CD-ROM y páginas web
  • Toda una actuación
  • Como programa de televisión
  • Acercando a los campus
  • Cambio de perspectivas
  • Centro de Sistemas del Conocimiento
  • Anécdotas, cambios y reuniones
  • Vivencias
  • Transmitiendo por satélite
  • Conferencias y eventos especiales
  • Detrás de cámaras
  • Canal 37 de Cablevisión
  • Chroma key
  • Escuela de Graduados en Educación
  • Roles de apoyo
  • Tecnologías para la educación
  • Videoconferencias
  • Impacto a la educación
  • Sistema de Videoconferencias
  • Vitrina hacia el exterior
  • Conferencias y centros Comunitarios de Aprendizaje
  • Recursos interactivos multimedia
  • Del satélite a la transmisión en línea
  • Evolución de la educación a distancia
  • Cambios tecnológicos
  • SEIS retransmite conferencias internacionales

IMÁGENES

×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
Logo Footer Logo Footer

Sitio desarrollado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, del Tecnológico de Monterrey.
Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000
D.R.© 2024 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad